Facturación Electrónica

Facturación Electrónica en RD: Requisitos DGII y Pasos con SJ ERP

La facturación electrónica en República Dominicana ya no es opcional: es una exigencia de la DGII. Aunque la transición puede parecer compleja, con las herramientas correctas se convierte en una oportunidad para modernizar procesos, reducir costos y ganar eficiencia. SJ ERP, proveedor autorizado por la DGII, te acompaña en todo el proceso de certificación sin cargos adicionales ni cobros por volumen de transacciones: solo pagas la suscripción regular del software.

En este artículo te explicamos:

  • Qué es la facturación electrónica en RD.
  • Cuáles son los requisitos oficiales de la DGII.
  • Los pasos para implementarla.
  • Cómo un ERP como SJ ERP facilita la transición.

     

 

¿Qué es la facturación electrónica?

La facturación electrónica es el proceso mediante el cual las empresas emiten y reciben comprobantes fiscales digitales, sustituyendo los documentos impresos tradicionales.

En lugar de depender de papel y almacenamiento físico, todo el ciclo de facturación se gestiona de forma digital, con validez legal reconocida por la DGII.

Beneficios principales:

  • Reducción de costos en impresión y almacenamiento.
  • Mayor seguridad y trazabilidad.
  • Agilidad en los procesos de cobro.
  • Acceso inmediato a la información desde cualquier lugar.

Facturación Electrónica en RD: Requisitos DGII

Requisitos de la DGII para facturación electrónica

La DGII ha definido reglas claras para que las empresas se adapten a este nuevo sistema. Entre los principales requisitos se encuentran:

  1. Solicitud de autorización: la empresa debe pedir autorización formal a la DGII para emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF).

  2. Firma digital: contar con un certificado digital válido para garantizar la autenticidad y seguridad de las transacciones.

  3. Integración tecnológica: disponer de un software o ERP compatible con el sistema de facturación electrónica aprobado por la DGII.

  4. Cumplimiento normativo: emitir los documentos fiscales electrónicos en el formato requerido por la DGII y enviarlos en tiempo real.

  5. Respaldo de documentos: mantener registros digitales de todos los comprobantes fiscales emitidos y recibidos.

Según la DGII, la implementación será obligatoria para todas las empresas en etapas progresivas hasta 2026, con plazos establecidos según el tamaño y tipo de contribuyente (DGII).

Pasos para implementar la facturación electrónica con éxito

El proceso puede parecer complejo, pero al seguir un plan estructurado se vuelve manejable:

  1. Evaluar tu situación actual
    Determina si tu empresa cuenta con un sistema de facturación digital o si aún depende de procesos manuales.

  2. Solicitar autorización a la DGII
    Completa los formularios correspondientes y espera la validación de tu solicitud para comenzar a emitir e-CF.

  3. Adquirir un certificado de firma digital
    Este certificado es indispensable para validar cada comprobante emitido.

  4. Seleccionar un software compatible
    Aquí es donde entra en juego un ERP especializado como SJ ERP, que ya está preparado para cumplir con los estándares de la DGII.

  5. Capacitar al equipo
    La transición no es solo tecnológica: tus colaboradores deben entender cómo emitir, validar y consultar los comprobantes.

  6. Hacer pruebas piloto
    Antes de la implementación oficial, la DGII exige pruebas controladas para asegurar la correcta integración.

  7. Operar al 100% bajo el nuevo esquema
    Una vez aprobado, tu empresa pasará a emitir únicamente facturas electrónicas.

Cómo ayuda SJ ERP en la facturación electrónica

La facturación electrónica requiere cumplir con requisitos técnicos y normativos, y ahí es donde un ERP robusto marca la diferencia.

Con SJ ERP obtienes:

  • Integración directa con el sistema de la DGII.
  • Automatización de la emisión de facturas electrónicas.
  • Validación en tiempo real de comprobantes fiscales.
  • Respaldo digital seguro y accesible.
  • Reportes financieros completos que combinan lo fiscal con lo operativo.
  • Acompañamiento integral de certificación como proveedor autorizado por la DGII, sin costos extra por el proceso ni cargos por volumen de transacciones: solo el pago regular del software.
  • Soporte local en República Dominicana, lo que garantiza una implementación rápida y sin complicaciones.

Además, SJ ERP ofrece soporte local en República Dominicana, lo que garantiza una implementación rápida y sin complicaciones.

Caso práctico: una empresa en transición

Imagina una empresa de distribución en Santo Domingo. Antes de la facturación electrónica, dependía de decenas de carpetas físicas y procesos manuales.
Tras implementar SJ ERP con facturación electrónica, logró:

  • Reducir un 60% el tiempo en conciliación contable.

  • Eliminar los costos de impresión y almacenamiento.

  • Tener reportes fiscales listos en minutos.

El cambio no solo cumplió con la DGII, sino que también impulsó su eficiencia operativa.

Conclusión

La facturación electrónica es más que una obligación fiscal en República Dominicana: es una oportunidad para modernizar tu empresa, reducir costos y ganar control.

  • Si tu negocio es pequeño, puedes empezar con lo básico: autorización y firma digital.
  • Si tu empresa es mediana o grande, un ERP como SJ ERP es la herramienta ideal para cumplir con la DGII y, al mismo tiempo, optimizar tus procesos de gestión.

¿Listo para dar el paso?